Notas de Prensa Noviembre 2018
Eventos

Sloterdijk, el filósofo irreverente en el CEP

Comunicaciones CEP.

Viene a Chile, por primera vez, uno de los más importantes pensadores de la actualidad. Peter Sloterdijk aterriza en el país en noviembre invitado por el Centro de Estudios Públicos.

 

Imagen foto_00000115Es una de las figuras más provocativas del pensamiento contemporáneo. Afirmaciones tan memorables como que «la escuela es probablemente el invento más fatídico de la humanidad»; que «no basta con masacrar a dos millonarios y repartir su fortuna dando 20 euros a cada persona en paro» o que «Internet es el catolicismo electrónico», son algunas muestras del pensamiento del filósofo alemán, Peter Sloterdijk.

Sloterdijk, reconocido como uno de los intelectuales más lúcidos de los siglos XX y XXI, vendrá por primera vez a Chile, invitado por el Centro de Estudios Públicos (CEP). En el auditorio del CEP mantendrá dos conversaciones (12 y 13 de noviembre) y además, sostendrá una conversación en la Biblioteca Nacional con Cristián Warnken (14 de noviembre), actividades que serán transmitidas por streaming. Esta actividad está abierta al público sin costo, previa inscripción.

En el siglo pasado mantuvo una acalorada disputa con otro de los grandes filósofos alemanes, Jurgen Habermas , quien lo acusó de proponer la manipulación y selección de los procesos reproductivos del género humano con fines eugenésicos. También provocó gran polémica cuando en un artículo del Frankfurter Allgemeine Zeitung postuló que los ciudadanos serían más felices si en vez de pagar impuestos obligados, lo hicieran voluntariamente. Le llovieron las críticas de sectores de la izquierda que le objetaron que esto beneficiaría a los ricos, que voluntariamente darían lo menos posible.

Sus obras más importantes son dos trabajos monumentales: Crítica de la razón cínica, que lo dio a conocer, y Esferas, en tres voluminosos tomos: Burbujas, Globos y Espumas, además de varias decenas de libros.

 

Programa

 

ACTIVIDADES EN EL CEP

Lunes 12 de noviembre / 19:00 horas
«El rol del intelectual público y de las universidades»
Conversación con Hans Ulrich Gumbrecht e Iván Jaksic
Auditorio CEP

Martes 13 de noviembre / 19:00 horas
«El Estado y el futuro de la sociedad»
Conversación con Sylvia Eyzaguirre y Leonidas Montes
Auditorio CEP

ACTIVIDAD EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

Miércoles 14 de noviembre / 11:00 horas
«La irreverencia del pensar»
Conversación con Cristián Warnken
Sala Gabriela Mistral de la Biblioteca