Isabel Aninat fue invitada por la fundación Friedrich Nauman a Estraburgo, Bruselas y Berlín para reunirse con instituciones europeas vinculadas a estos temas.
La investigadora del CEP, Isabel Aninat formó parte de una delegación latinoamericana que fue invitada por la fundación alemana Friedrich Nauman para conocer y establecer contactos con diversas institucionesque trabajan temas de transparencia, probidad y combate a la corrupción.
El viaje, que se realizó entre el 15 y el 20 de septiembre, contempló reuniones en Estrasburgo, Bruselas y Berlín. Como parte del programa de la visita, el grupo se reunió con integrantes del Consejo de Europa; del Comité de Expertos en la Evaluación de Medidas contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo, Moneyval; del Parlamento Europeo y de organismos de la Comisión Europea. También se entrevistó con representantes de organizaciones internacionales como Transparencia Internacional y Open Government Parternship, además, de asistir a una sesión del Bundestag germano.
De regreso al país, la investigadora participó en el seminario “Liberalismo y migración” que organizó la U. Adolfo Ibáñez, en el que comentó el libro del CEP, «Inmigración en Chile: una mirada multidisciplinaria», publicado recientemente. También, en el marco del Seminario “Desarrollando una política de Estado en Integridad Pública y Transparencia”, en el que el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, presentó la Agenda de Integridad Pública y Transparencia, Aninat integró uno de los paneles de discusión. El seminario contó además, con la participación del contralor Jorge Bermúdez; la presidenta del Consejo de Defensa del Estado, María Eugenia Manaud, y, de Jorge Jaraquemada, presidente del Consejo para la Transparencia.