Resumen en español
En este capítulo se exploran las diferencias que existen entre mujeres y hombres víctimas de delitos violentos. Primero, mostramos la brecha de ser víctima de violencia por tipo de delito, entre hombres y mujeres, evidenciando que las mujeres experimentan mayor violencia intrafamiliar que los hombres. Segundo, estudiamos los factores asociados a que una mujer tenga más probabilidades de sufrir violencia intrafamiliar, específicamente aquella ejercida por una pareja o expareja. Los resultados muestran que, si bien la violencia contra la mujer ocurre en todos los niveles educativos y de ingresos, mujeres de menor nivel socioeconómico y educacional tienen una mayor probabilidad de ser víctimas de violencia, como también las más jóvenes y con un mayor número de hijos. Las experiencias de violencia en la infancia y el consumo de alcohol de la pareja son factores que aumentarían la probabilidad de ejercer violencia. Sobre la base de estos resultados se proponen recomendaciones de política pública, que apuntan a ampliar el marco legal en materia de violencia intrafamiliar y a fortalecer la oferta en materia de prevención y atención a las víctimas.
Título del libro
María José Abud, Roberto Cases y Pilar Larroulet (2023). Violencia de pareja: La gran deuda con la mujer. En Eyzaguirre, S. y Vergara, R. (eds.). Disparidad bajo la lupa. Radiografía de las brechas de género en Chile. Centro de Estudios Públicos y Fondo de Cultura Económica, 2023.