Puntos de Referencia N° 720, enero 2025
Puntos de Referencia
Humanidades

Digestión del daño a través del derecho: El caso de Kleist y Balzac

Joaquín Trujillo S..

Digestión del daño a través del derecho: El caso de Kleist y Balzac

En el Puntos de Referencia “Digestión del daño a través del derecho: El caso de Kleist y Balzac”, el investigador Joaquín Trujillo sostiene que dos obras de la literatura universal, una del prusiano Heinrich von Kleist y otra del francés Honoré de Balzac, permiten observar el rol que juega el Derecho como una tercera fuerza distinta al eros y el thymos.

  • En su obra Ira y tiempo, Peter Sloterdijk plantea que la thimótica pudiera describir mejor que la erótica una importante parte de la historia de Occidente, especialmente aquella que dice relación con las exigencias de justicia.
  • Sin embargo, la literatura, que ha sido un repositorio de la historia de los sentimientos morales, nos facilita un enfoque distinto si la vemos a la luz del análisis jurídico.
  • Para eso, el autor propone detenerse sobre dos novelas cortas del siglo XIX: Michael Kohlhaas, del escritor prusiano Heinrich von Kleist, y El coronel Chabert, del francés Honoré de Balzac.
  • Ambas tratan la reacción de sus respectivos protagonistas ante unos daños que pudieran resarcirse por la vía judicial, pero que se procesarán con fórmulas de otra naturaleza.
  • Este análisis permite observar, al menos en estos dos casos de la literatura universal, el rol que juega el Derecho como una tercera fuerza distinta al eros y el thymos.