El Punto de Referencia “La distribución comunal del delito en Chile. Un análisis exploratorio en base a ENUSC 2023” explora los datos de esta encuesta para «identificar líneas de análisis e investigación relevantes para enfrentar la actual situación de criminalidad en el país».
- El análisis territorial del delito es un instrumento fundamental para la toma de decisiones de política pública en relación con la seguridad ciudadana. La Encuesta ENUSC 2023 ha incluido por primera vez datos a nivel comunal para 136 comunas de las 346 de Chile.
- Por medio de distintas técnicas estadísticas avanzadas, en este artículo exploramos esos datos para identificar líneas de análisis e investigación relevantes para enfrentar la actual situación de criminalidad en el país.
- Los resultados muestran que las zonas de mayor riesgo, con énfasis en distintos tipos de delito, son el sector poniente de la Región Metropolitana, algunas comunas de la zona norte y otras en las zonas centro sur y sur.
- El artículo concluye que la política de seguridad pública debe realizar un acto de balance entre dos tipos de equilibrio: por un lado, el equilibrio entre contención del delito e intervención en los entornos que lo producen y, por otro, el de la relación entre focalización en zonas de riesgo y la protección general de la población en el Estado de derecho.