Como plantea el estudio «Umbrales electorales y fragmentación parlamentaria: mito y realidad», el establecimiento de umbrales legales introduce una complejidad adicional a un sistema electoral ya sumamente complicado, lo que podría impactar en la legitimidad del sistema electoral y la confianza que la ciudadanía le asigna.
- El documento presenta un análisis comprensivo sobre la discusión que se ha desarrollado en Chile sobre la introducción de umbrales electorales legales y evalúa los posibles beneficios, limitaciones y riesgos que este mecanismo ofrece para el funcionamiento del sistema electoral.
- La creciente fragmentación parlamentaria es sindicada como uno de los principales problemas del régimen político chileno. Este problema se atribuye principalmente a un sistema electoral que no promueve la gobernabilidad política y a partidos que carecen de disciplina interna, tienen vínculos débiles con la sociedad civil y carecen de un anclaje programático sólido.
- Frente a este fenómeno, se ha propuesto la introducción de umbrales legales como una alternativa para reducir la fragmentación partidaria al interior del Congreso Nacional. Se sostiene que este mecanismo incentivaría a los partidos a formar mayorías legislativas, contribuyendo a la gobernabilidad democrática. En particular, actualmente se encuentran en discusión ante el Congreso Nacional dos proyectos de
reforma constitucional para introducir un umbral legal de acceso a la Cámara de Diputados (Boletines N°s 16.580-07 y 16.820-07). - El documento ofrece cuatro consideraciones al evaluar la idoneidad de este mecanismo electoral para hacer frente a la fragmentación parlamentaria. Primero, se advierte sobre la dificultad de abordar la fragmentación parlamentaria a través de umbrales legales, ya que el origen de este fenómeno es multicausal y no es atribuible exclusivamente al sistema electoral proporcional.
- También se proporciona un análisis del diseño de los umbrales electorales legales en 53 países, del que se desprende que la experiencia comparada comúnmente utilizada para justificar la introducción de umbrales legales no es fácilmente extrapolable a la realidad chilena. Ella evidencia diferencias significativas con el caso chileno y una importante heterogeneidad en su diseño.
- En tercer lugar, el establecimiento de umbrales legales introduce una complejidad adicional a un sistema electoral ya sumamente complicado, lo que podría impactar en la legitimidad del sistema electoral y la confianza que la ciudadanía le asigna.
- Se advierte finalmente que existen ciertos aspectos de diseño de las propuestas que deben ser revisados, ya que podrían traer aparejado problemas que no han sido suficientemente ponderados.